Cosas.
Pero casi sin palabras.
La guerra, Mordillo, Penique, Matilda, y una imagen de mis links. Como si las sacara de mis bolsillos, de dentro de mi billetera, en algún bar, esperando la tercera cerveza, luego de confirmar si queda o no una luca más (cosa que a veces y cada cierto tiempo, ocurre).
Cada una es un tema, largo y profundo, y se entrelazan como es debido, como la tradición indica.
A veces hay que vaciar las billeteras de tanto papel que juntan, y que al fin y al cabo terminan moliéndose y deshaciéndose en pelusas.
La guerra, Mordillo, Penique, Matilda, y una imagen de mis links. Como si las sacara de mis bolsillos, de dentro de mi billetera, en algún bar, esperando la tercera cerveza, luego de confirmar si queda o no una luca más (cosa que a veces y cada cierto tiempo, ocurre).
Cada una es un tema, largo y profundo, y se entrelazan como es debido, como la tradición indica.
A veces hay que vaciar las billeteras de tanto papel que juntan, y que al fin y al cabo terminan moliéndose y deshaciéndose en pelusas.





6 Comments:
La del caballo es muy bonita, de donde salió?
está en artpassions.net, o sea el link que yo llamo "rackham y otras cosas".
es de john bauer.
la idea de decir "y otras cosas" es que uno se interese y revise la página completa, así uno descubre cosas como este caballo (realmente notable) y este cielo y estos pájaros y esta estepa (en la que he llegado a pensar que sólo se ven cráneos)
el caballo de la muerte en cambio es de una revista chilena del 1900, previo a la primera guerra mundial.
Verdad lo de los cráneos. Macabro. Gracias!!
No encuentro que sea macabro. No veo ninguna alegoríaa la muerte, en especial siendo una imagen tan luminosa, con un horizonte tan abierto y promisorio. En verdad son árboles, que bien pueden ser almas.
No parecen árboles. Y no son cráneos felices tampoco. Pero supongo que todo depende de la perspectiva. De acuerdo con lo de la luz y el horizonte abierto, en todo caso. Y el caballo sigue siendo espectacular.
Este post no es sobre caballos. Es sobre horizontes y pajaritos volando (Auspicios), sobre Matilda, sobre diosas guerreras, sobre sorpresas, sobre miedos, sobre guerras, sobre caras o sellos. Todo ello, en sentido inverso.
Me gusta escuchar Emerson Lake and Palmer.
Publicar un comentario
<< Home